Canta y la Cordillera de la Viuda
Destinos: Cordillera de la viuda - Obrajillo - Santa Rosa de Quives.

La cordillera de la viuda
Categoría: Viajes de aventura
Recorrer la cordillera de la viuda es adentrarse en una impresionante cadena montañosa que forma parte de los andes centrales, se encuentra colmada de hermosos paisajes naturales adornados por nevados y lagunas. Una experiencia inolvidable.
Este viaje duró 2 días y se realizó a finales de julio, la cual quizá no sea la mejor época del año por el clima frio. Sin embargo, es ideal para quienes no desean sufrir del trajín y bullicio de un fin de semana largo, y así poder disfrutar de la naturaleza con toda tranquilidad.
En este itinerario hicimos lo siguiente:
- Un recorrido por la impresionante cordillera de la viuda.
- Conocer el pueblo de Obrajillo y acampar en las faldas de la catarata de Lucle.
- Visitar la ermita de Santa Rosa de Quives.
Cosas que no debes olvidar
- Bloqueador y repelente.
- Mucho abrigo (para las zonas altas y la noche).
- Una buena carpa y sleeping si decides acampar.
- Llevar dinero en efectivo necesario (de preferencia monedas), una vez fuera de Lima no hay cajeros automáticos en la ruta.
- En este itinerario visitamos algunas zonas que sobrepasan los 4600 m.s.n.m., haz click aquí, para conocer algunos consejos de como prevenir el mal de altura.
¿Cómo llegar a Canta?

Vista de la ruta cerca a Canta
Iglesia de YasoPartimos y nos dirigimos hacia el norte. Al final de la Av. Tupac Amaru (Comas) llegamos al inicio de la carretera 20A. A esta altura se encuentran los últimos grifos de la ruta, asegúrate de tener suficiente combustible. Al ser un viaje corto con el tanque lleno basta para ir y volver.
La carretera hacia Canta está asfaltada casi en su totalidad, sin embargo cuando hicimos este viaje se encontraba en obras, así que en breve tiempo debería estar completada. Conforme avanzamos el paisaje va embelleciéndose, haciéndonos pensar que sólo la ruta hace que valga la pena el viaje. En el camino pasamos por algunos pueblos como Chocas, Yangas, Santa Rosa de Quives (al cual realizaremos una breve visita al retorno) y Yaso. Finalmente llegamos al pueblo de Canta (2837 m.s.n.m.).
A continuación el mapa de la ruta hasta la ciudad de Canta:
En la siguiente página conocerás nuestro primer destino: "La cordillera de la viuda".