Chilca: El enigmático balneario de otro mundo

Plaza Mayor de Chilca
Categoría: Viajes familiares
Considerada la tierra del higo por excelencia, Chilca destaca principalmente por sus lagunas con propiedades curativas, misteriosos avistamientos de ovnis, naturaleza y hermosas playas. Un conjunto de experiencias que no encontrarás en ningún otro lugar.
¿Cómo llegar a Chilca?
Desde Lima, toma la carretera Panamericana Sur y a la altura del kilómetro 62 encontrarás un desvío hacia la antigua Panamericana. También puedes seguir de largo y un kilómetro más adelante entrarás directamente a la ciudad por la salida del puente Chilca (S-64). El viaje te tomará una hora aproximadamente.
No dejes de probar los ricos y tradicionales helados artesanales, en los puestos que irás encontrando poco antes de llegar, junto a la carretera.
¿Qué hacer en Chilca?
Chilca es una ciudad muy alegre, que nos ofrece muchas opciones para la diversión y relajo. Ferias y festivales se llevan a cabo los fines de semana en su plaza mayor, sobre todo en los meses de verano. Uno de los más conocidos y que genera más expectativa es el festival del higo que se celebra en febrero.
También podríamos decir que Chilca es un lugar muy enigmático; se cree que es una zona de avistamiento de ovnis, por lo cual se congregan aquí muchos grupos dedicados a la ufología. En honor a esta curiosa actividad verás por todos lados letreros y esculturas con simpáticos extraterrestres... "Chilca es de otro mundo".
A casi 4 kilómetros de la ciudad de Chilca llegarás a Las Salinas, aquí podrás visitar algunos de los atractivos turísticos más interesantes que veremos a continuación:
Las lagunas medicinales de Chilca

Laguna Mellicera
En Las Salinas existen varias lagunas: "La Milagrosa", "Mellicera" y "la Encantada", de las cuales se dice que sus aguas y el barro del fondo tienen propiedades curativas. Se encuentran muy cerca unas de otras y el costo de ingreso es de 1 sol.
Cerro Yaya

Vista de la laguna La Milagrosa desde el cerro Yaya
Si buscas hacer un poco de trekking, a la altura de la laguna La Milagrosa encontrarás un sendero (junto a una pequeña capilla) para subir al cerro Yaya. Es un ascenso poco exigente y desde lo alto tendrás una vista impresionante del valle y del litoral Chilcano. Llegando al punto más alto podrás encontrar un pequeño sitio arqueológico.
Playa Yaya

Playa Yaya
Es el balneario más conocido de Chilca y de fácil acceso. Es una amplia franja de playa de aguas muy amigables, ideal para acampar. Además cuenta con una gran zona de estacionamiento vehicular y muchos restaurantes.
Con esto finalizó nuestra visita a Chilca. Coméntanos si te gustó esta reseña o si conoces algún otro atractivo turístico que podríamos incluir aquí.
A continuación el mapa de los lugares visitados: